Nos pasamos toda nuestra vida tomando decisiones que condicionarán el resto de nuestras vidas. Muchas de ellas encaminadas a buscar la felicidad, a veces incluso, abandonando nuestra ‘zona de confort’. Buscar nuestra esencia. Lo que somos. Si estamos conformes con nuestra forma de ser o de actuar o queremos cambiarla. ¿Aparentar lo que no somos o ser lo que realmente somos o queremos ser? La vida es una búsqueda constante del Ser Humano.
‘La estrellas ya no son lo que eran’ es la novela que hoy hemos recomendado en nuestro espacio literario para los mayores de la casa. Creación pensada y reflexionada a la que ha dado forma el escritor Jesús San Gil y que ha sido editada por CARENA. Dos tramas diferenciadas pero que resultan complementarias configuran esta obra, en la que su protagonista decide dar un giro de 180 grados a su vida.
Y para los jóvenes de la casa. Para todos los públicos. Una magnífica reedición que ha hecho NOU EDITORIAL del cómic ‘El acertijo’, que ya se publicó en 2015. A esta extraordinaria pubicación le puso diálogos e imágenes el autor Toni Fernández. Una obra visual que invita a pensar y a disfrutar con las diferentes pruebas que va planteando página a página. Una delicia para compartir y leer en compañía.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Las estrellas ya no son lo que eran
Autor: Jesús San Gil
Editorial: CARENA
Año de Publicación: 2018
Páginas: 181
.
Sinopsis (Información de la Página de la Editorial) Un sueño inquietante y el posterior sonido del fin son los elementos que empujan al protagonista de esta historia a un cambio radical y sorprendente en su acomodada vida.
Con dos tramas diferenciadas pero complementarias, Las estrellas ya no son lo que eran aborda cuestiones tan importantes como la infidelidad emocional, los errores de lógica que condicionan nuestro pensamiento y la imposibilidad de definir el concepto felicidad. La novela habla de relaciones idílicas desgastadas por el paso del tiempo y del miedo a la conciencia. También, de manera muy especial, del gran proyecto inacabado del ser humano consistente en cambiar completamente las cosas sin cambiar lo esencial de la vida, lo que necesariamente se traduce en el enorme reto de conseguir ser otra persona sin dejar de ser uno mismo.
Entremezclados con la trama, el lector encontrará guiños orientales, alusiones a la mitología, metáforas, y un simbolismo mágico que une el mundo real con el fantástico para enriquecer la atmósfera y desplazarnos hacia espacios mentales apartados de la cotidianidad.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JESÚS SAN GIL (Madrid, 1968) reparte su tiempo entre los satélites y la creación literaria. Novelista vocacional, cultiva también el relato corto e imparte talleres para alumnos de secundaria. Ha publicado cuentos en varias antologías y, en 2011, participó en el volumen Cuentos para Hambrientos 2, junto a Lorenzo Silva y otros autores de renombre.
Le gusta la música, la palabra escrita y viajar. Disfruta con la sencillez de Delibes, con los viajes interiores de Javier Marías y paseando por el Manhattan de Dos Passos. Admira a los genios anónimos que caminan por la vida confundidos entre la multitud, y dice ser un piloto poco habilidoso que desconoce la técnica apropiada para aterrizar con suavidad.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Autor: Toni Fernández
Editorial: NOU EDITORIAL
Año de Publicación: 2019
Páginas: 77
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Un reto mental, una historia de misterio, una aventura entretenida, todo eso es El acertijo de Toni Fernández, una obra visual que invita a pensar, a reír con sus pruebas y a mejorar nuestra atención visual.
Érase una vez un cómic plagado de enigmas y rompecabezas. Érase una vez una chica en un mundo extraño. Érase una vez una historia que era en sí misma un misterio que resolver. Érase una vez El Acertijo.
Una chica despierta en un lugar insólito y tétrico. No recuerda cómo ha llegado hasta ahí, ni si quiera sabe demasiado de ella misma. Tendrá que ir descifrando enigmas para avanzar por ese extraño mundo, recordar quién es en realidad y descubrir la verdad oculta de ese misterioso sitio. Un cómic que combina historia y acertijos, los cuales puedes resolver. Una obra única con la que puedes leer y jugar al mismo tiempo.
.
Autor (Información obtenida de la Página de Tebeosfera) TONI FERNÁNDEZ. Artista alicantino aficionado al dibujo y los cómics desde pequeño. Ha cursado los estudios de Diseño Gráfico en la EASD de Valencia y se ha dedicado profesionalmente a la ilustración y al diseño por cuenta propia. Participó en varios cómics de la mano del autor Óscar Martín (en su sello Oscar’s Studio), trabajando en su serie Solo, fundamentalmente.
En 2015 publicó su cómic El Acertijo con Imagion, luego reeditado por Nowevolution junto a su segunda parte: El Acertijo 2. También el autor de webcómics como Fanatic 4, historia de humor relacionada con el mundo de los videojuegos, y de la obra de terror Slasher. También ha realizado Ilustraciones para libros infantiles por encargo.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Página Oficial de nuestro escritor invitado, Jesús San Gil, donde conocer más sobre su trabajo en el mundo de la cultura.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Página Oficial del escritor e ilustrador Toni Fernández, donde encontraréis más, mucho más sobre su trabajo: Novedades, Webcomics…
.
Puedes escuchar el audio del Programa
.
Fotografía de Jesús San Gil y Chema Contreras, tomada en el Estudio por David Sañudo.
Lectura que nos ha regalado Jesús San Gil.
.
😉
.