#YoMeQuedoEnCasa. Cuaderno de Bitácora de #RinconLiterario. Séptimo jueves de confinamiento por el Covid 19. Hoy es día 23 de abril y celebramos el «Día del Libro»; desde 1995 la UNESCO lo declaró como el «Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor». Además en Cataluña se celebra San Jordi, donde es tradición regalar una rosa y un libro. Qué combinación más sugerente la de mezclar la fragancia y el colorido de una flor, con las palabras que no hablan de cientos, tal vez miles, de personajes e historias.
Como no vamos a faltar a nuestra cita de los jueves, y con mayor ilusión, si cabe, os propongo para los mayores de la casa un libro de relatos, catorce concretamente, nacidos de los sueños vividos por su autora, la escritora salvadoreña Jacinta Escudos que, bajo el título ‘El Diablo sabe mi nombre’, editado por CONSONNI, nos invita a sumergirnos en un Universo en el que todo es posible; en el que todo puede tener cabida. Locura y cordura; vida y muerte; femenino y masculino…
Y para los peques de la casa la propuesta llega de la mano, la imaginación y la magia del ilustrador Tom Schamp que, editado por FLAMBOYANT, nos acerca a un Mundo lleno de juegos de palabras, escenarios coloridos y cotidianos, un Universo propio bajo el título: ‘Otto pasea por la ciudad’. Puede ser cualquier ciudad, de cualquier país. Una propuesta para compartir, en la que se incluye un poster gigante que nos permitirá navegar por ese lugar que nos propone su creador. Feliz Lectura. Feliz Día.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: El Diablo sabe mi nombre
Autora: Jacinta Escudos
Editorial: CONSONNI
Año de Publicación: 2019
Páginas: 130
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Estos cuentos crean un universo propio donde todo está permitido: transformaciones, realidades paralelas, desdoblamientos, antropofagia, mutaciones. Los cuentos que conforman El Diablo sabe mi nombre son muy distintos entre sí, pero guardan dos cuestiones en común.
Por un lado, la transgresión, el deseo de traspasar una frontera, normalmente imposible. Son las fronteras entre el sexo masculino y el femenino, entre seres humanos y animales, entre la locura y la cordura, o entre la vida y la muerte. Por otro lado, lo onírico. De los 14 relatos, más de la mitad fueron sueños que la autora tuvo y que transformó en cuentos sin pretender hacer una lectura racional de los mismos, dejando hablar a la oscuridad, explorando aquellas zonas profundas que no comprendemos plenamente. Este carácter de fantásticos los une como libro. A pesar de encontrar en este volumen un profundo disgusto por el ser humano que destruye su medio ambiente y, sobre todo, una notoria rebeldía contra los roles impuestos a hombres y mujeres, los cuentos plantean en la gran mayoría de casos, personajes que hacen algo para cambiar su suerte.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Autora) JACINTA ESCUDOS es salvadoreña. Escribe novela, cuento, crónica y ensayo. Ganadora de los X Juegos Florales de El Salvador 2001, rama cuento, con el libro Crónicas para sentimentales y del I Premio Centroamericano de Novela “Mario Monteforte Toledo” (2003), con su novela A-B-Sudario. Textos suyos han sido traducidos al inglés, alemán y francés. Aparece en numerosas antologías de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Actualmente escribe la columna quincenal “Gabinete Caligari” en la revista dominical Séptimo Sentido de La Prensa Gráfica de El Salvador e imparte talleres de narrativa.
.
Para los jóvenes de la casa (+ 6 años)
.
Título: Otto pasea por la ciudad
Autor: Tom Schamp
Traducción: María Rissich
Editoral: FLAMBOYANT
Año de Publicación: 2019
Páginas: 32
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Busca y juega, lee y aprende vocabulario. Viaja con Otto por toda la ciudad y descubre un mundo lleno de color, detalles y humor. Incluye un mapa para que los niños y niñas puedan navegar por el libro y adentrarse en el microcosmos de la ciudad. Un álbum lleno de bromas, juegos lingüísticos y binomios léxicos, para leer en familia o en grupo y disfrutar juntos.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) TOM SCHAMP dibuja desde hace muchos años. Ha trabajado para revistas, diarios y grandes agencias de publicidad. Ha diseñado e ilustrado carteles, calendarios, postales, juguetes, cajas de galletas, ¡e incluso sellos! Y tiene más de cuarenta libros publicados. Con el tiempo ha construido un universo propio lleno de detalles divertidos, personajes de todo tipo y escenarios cotidianos que él convierte en increíbles. Le gusta jugar con las palabras, sean de la lengua que sean, y esconder pequeñas bromas y escenas para los lectores más atentos.
.
RECOMENDACIÓN DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Página Oficial de la escritora salvadoreña Jacinta Escudos, mediante la que podéis conocer más sobre su trabajo literario y disfrutar con sus entradas y vídeos.
.
Para los peques de la casa
.
Olga Arenas es la autora de este blog en el que publica las actividades que realiza con sus alumnos, enlace a juegos, videojuegos, fichas, vídeos de YouTube, reflexiones, etcétera. También se puede acceder a las entradas por etiquetas.
.
Vídeo con las recomendaciones de libros y páginas Web. Séptimo jueves de confinamiento.
.
😉
.