#YoMeQuedoEnCasa. Cuaderno de Bitácora de #RinconLiterario. Sexto jueves de confinamiento por el Covid 19. Desde que dejamos de ‘patear’ las calles camino del trabajo, del colegio, instituto o universidad, lugares de ocio, o simplemente salir a disfrutar de la Naturaleza, hemos comentado que, quizá, el libro sea uno de los mejores compañeros (en mi caso lo es), aunque otras y otros prefieran entretenerse mirando televisión o escuchando radio. Todo vale, faltaría más, para acompañar el ‘aislamiento forzoso’.
Un jueves más quiero seguir compartiendo lecturas con las seguidoras y seguidores de «Rincón Literario», aunque alejados de las ondas temporalmente, hasta poder retomar la actividad normal. Para los mayores de la casa os propongo: ‘Alcañiz 1938. El bombardeo olvidado’, escrito en 2018 por el escritor e historiador José María Maldonado y editado por PRAMES, en el que recoge mucha información sobre este execrable hecho, como fue el bombardeo por la aviación italiana, de esta ciudad turolense, hace 80 años.
Para los jóvenes de la casa, a partir de 8 años, y para los que les guste la buena literatura y la recuperación de clásicos, con independencia de la edad, Editorial MAEVA YOUNG nos acerca: ‘La pequeña bruja’, escrito por Otfried Preubler. Una historia en la que valores tan importantes, como la ayuda a los demás, sin importar procedencia o condición, nos ayudan a sermejores personas. Y en este tiempo que estamos viviendo, creo que es un buen ejemplo a aplicar. Pensad en los demás.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Alcañiz 1938. El bombardeo olvidado
Autor: José María Maldonado
Editorial: PRAMES
Año de Publicación: 2018
Páginas: 216
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Este libro recoge datos, fotografías, telegramas enviados y recibidos, testimonios de supervivientes al bombardeo…, un sinfín de información que es bueno conocer, para saber qué sucedió en esta ciudad durante estos trágicos años en los que nuestro país se desangró.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JOSÉ MARÍA MALDONADO MOYA (Alcañiz, 1955), maestro, licenciado en Humanidades y Doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza, e investigador centrado principalmente en la Guerra Civil en Aragón, publicó por primera vez Alcañiz, 1938. El bombardeo olvidado en 2003, fruto de una cuidada investigación para la que contó con ayuda del Gobierno de Aragón. Rescataba así uno de los hechos más luctuosos y, al mismo tiempo, desconocidos, de la Guerra Civil. La presente reedición revisada surge con motivo del 80 aniversario de este suceso. Desde los momentos previos a la Guerra Civil hasta la entrada de las tropas vencedoras en Alcañiz, pasando por el levantamiento, la formación del comité anarquista y la posterior llegada de tropas republicanas, y el bombardeo y su masacre, el libro no solo recoge toda esa sucesión de acontecimientos, sino también los estremecedores testimonios de quienes sufrieron, siendo entonces unos niños, aquella acción de guerra.
.
Para los jóvenes de la casa (+ 8 años)
.
Autor: Otfried Preubler
Traducción: Carmen Maluenda
Ilusrtración: Winne Gebhardt–Gayler
Editorial: MAEVA YOUNG
Año de Publicación: 2020
Páginas: 129
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) La pequeña bruja tiene que demostrar que sabe hacer magia, pero ¿sabrá ser una buena bruja? Lo que más desea en este mundo la pequeña bruja es bailar con las mayores la Noche de Brujas, pero todavía es muy joven, solo tiene 127 años. Cuando la descubren en el baile le ponen un castigo, si en un año se convierte en una buena bruja, se hará una excepción. Por eso estudia cada día y, con la ayuda del cuervo Ajetreo, pone en práctica con buenos embrujos lo aprendido, ayudando a quienes se encuentran en el camino. ¿Estarán conformes las demás compañeras? Porque ellas piensan que solo una bruja mala es una buena bruja.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) OTFRIED PREUßLER (20 de octubre de 1923 – 18 de febrero de 2013) nació en Reichenberg, Bohemia (actualmente Liberec, República Checa). Creció rodeado de cuentos gracias a la biblioteca de su familia, aunque sus favoritos eran los de su abuela Dora, una gran narradora a la que escuchó contar historias de brujas, fantasmas y ladrones. Esta influencia de la tradición oral se nota en su extensa obra, compuesta por 32 libros y traducida a más de 50 idiomas. Mención Honorífica Hans Christian Andersen a toda su carrera en 1972.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
El Centro Virtual Cervantes (CVC) es un sitio de Internet creado y mantenido por el Instituto Cervantes de España en 1997 para contribuir a la difusión de la lengua española y las culturas hispánicas.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Para alumnas y alumnos que están en Primaria, la Editorial SM ha creado un sitio divertido en el que vais a encontrar: juegos, manualidades, experimentos y mucho más.
.
Vídeo con las recomendaciones de libros y páginas Web. Sexto jueves de confinamiento.
.
.