Después de más de veinte años al frente de «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur (comenzamos el siglo pasado), no tengo ninguna duda en que l, denominada (o catalogada) como literatura juvenil es muy recomendable para adultos. Para recordar que fueron jóvenes; recordar los problemas que tienen ahora, que no difieren mucho del que tuvimos, pues son semejantes; vivir lo que ya vivieron… La lectura nos ayuda a soñar y a vivir y a viajar y a conocer y a pensar y…
Una prueba de lo comentado nos llega de la mano de nuestro invitado, el escritor Daniel Ojeda Checa, con el que hemos hablado de su última publicación: ‘Como si nadie nos estuviera mirando’, editado por LA GALERA. Nos ha comentado de proyectos, de sueños y de experiencias. Autor sincero y con una manera de escribir muy personal. Daniel Ojeda escribe como Daniel Ojeda.
Y para los mayores de la casa un libro de relatos. Una disciplina que nos permite, en pocas páginas, conocer una historia intensa con una resolución que siempre sorprende. En este caso, un grupo de directores y directoras de Recursos Humanos de grandes empresas, nos invitan a leer: ‘Rretratos Hhumanos –un viaje al corazón de la empresa–’, en el que retratan de forma extraordinaria diferentes perfiles que podemos encontrar en nuestra empresa, o nuestro entorno. Editado por KOLIMA BOOKS.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Rretratos Hhumanos –un viaje al corazón de la empresa–
Autores: AA.VV.
Editorial: KOLIMA BOOKS
Año de Publicación: 2019
Páginas: 314
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) 10+1 directores de RRHH nos llevan de viaje al corazón de la empresa con 11 relatos que construyen una historia que reivindica que las personas son el valor más importante que tiene la empresa.
Este libro habla de todo lo que nos construye como personas: lo que hemos aprendido y compartido con todos aquellos que han formado parte de nuestra vida; de la capacidad, solo humana, de caerse y levantarse, de reinventarse sin fin; de la tensión que experimentan algunos profesionales que se debaten entre lo correcto y las tentaciones que se les plantean, que les llevan a difíciles encrucijadas; de lo que sienten las personas que callan, testigos mudos de la tragedia que se aproxima, protegidas bajo el paraguas del colectivo. ¿Por qué tenemos que esperar a que la vida nos dé golpes traumáticos para ser conscientes de lo que sí merece la pena y lo que no?
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autores (Información obtenida de la Página de la Editorial) Ana López Seisdedos, Carlos Cid Babarro, Enrique Mª Rodríguez, Juan Antonio Esteban, Juanjo Valle-Inclán, Julio Rodríguez Díaz, Lorenzo Rivarés Sánchez, Luis Expósito, Manuel Pozo Gómez, Rosa Allegue Murcia, Tomás Otero Pino.
.
Para los jóvenes de la casa (+ 14 años)
.
Título: Como si nadie nos estuviera mirando
Autor: Daniel Ojeda Checa
Editorial: LA GALERA
Año de Publicación: 2019
Páginas: 288
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Frank conoció pronto la soledad, hasta que llegó su mejor amiga. Edna se negó a crecer sin saber que un día sus decisiones la obligarían a hacerlo. Frank encontró su familia en Inocencia, su madre adoptiva. Edna presenció como la suya se resquebrajaba. Frank y Edna descubrieron que podían construir su propio universo.
La familia es el lugar del que venimos, pero la que escogemos es el refugio al que vamos. El amor crece y se expande a nuestro alrededor, cual árbol lleno de historias que nos conectan. Como si nadie nos estuviera mirando es un puzle de diminutas piezas, cada una única e inimitable, que retrata una historia de amor corriente pero excepcional. Adéntrate en la historia de Frank y Edna y de quién la cuenta. No te arrepentirás.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) DANIEL OJEDA CHECA nació en Madrid (1991). Desde que era un niño cree que las historias pueden cambiar, reafirmar y ayudar. Por eso, entre otras cosas, ha estado siempre vinculado al mundo de la literatura como lector y como autor. Su primera novela publicada es Cómeme si te atreves y la más reciente es Todo lo que sé sobre un corazón roto. Cada una de sus novelas es un retrato de un momento personal determinado. En Como si nadie nos estuviera mirando quiere plasmar las pequeñas cosas que habitan en su imaginario. Dani, sigue escribiendo, trabajando y aprendiendo con y de los libros, porque le hace un poco más feliz. Puedes seguirle en: @Daniojedacheca.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
EscRHitores son un grupo multidisciplinar de profesionales con dilatada experiencia en la gestión de personas e inquietudes humanísticas, que quiere contribuir a divulgar el valor único de la persona en las organizaciones y su posicionamiento en el centro de las mismas.
.
Para los jóvenes de la casa
.
El Templo de las Mil Puertas es una revista de literatura juvenil online, gratuita y bimestral. Su objetivo es abarcar todos los temas relacionados con la literatura juvenil y que pueden interesar a sus lectores: hacen reseñas, entrevistas y reportajes, nos mantienen al día con las novedades, pero no se olvidan de los libros que ya llevan unos años publicados.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Fotografía de Daniel Ojeda y Chema Contreras tomada en el Estudio por David Sañudo.
Vídeo del sexto Rincón Literario de la Temporada 2019/2020.
.
.
Gracias Chema por hacerte eco de RRetratos HHumanos en tu Rincón Literario. Todo un honor!
Un abrazo fuerte!
Gracias a ti por tus palabras. Me pareció una propuesta mi interesante la implicación de ‘vuestros perfiles’ para hablar (contar, fabular, narrar…), sobre la ‘humanidad en las empresas’. A veces olvidamos que el recurso más importante de la empresa es ‘la persona’. Me ha gustado el trabajo de tod@s. Enhorabuena.
Besos