Juan Jesús Maireles visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

COLAGECreo que en algún momento de nuestra vida nos hemos preguntado (en silencio o en voz alta) o pensado, sobre qué hay después de la muerte. También puedo entender que haya persoonas a las que no les guste NADA hablar o que les hablen de la muerte. Lo respeto ¡¡Faltaría más!! Pero también es cierto que la muerte forma parte de la vida, simplemente porque nadie que no esté vivo puede morir. Y han sido mmuchos (muchísimos) ríos de tinta los que se han ocupado, ocupan y ocuparán de este asunto.

La anterior reflexión viene al caso por la lectura de la recomendación para mayores de esta semana en Rincón Literario, La propuesta nos la acerca el pintor, ecultor, decorador y escritor Juan Jesús Maireles Montenegro, bajo el título: ‘Para qué no hay que esperar’ y que ha sido editado por CÍRCULO ROJO. En la entrevista nos decía que constantemente estamos esperando. Para la compra, a que nos llame un amigo o amiga, a vernos con un familiar, en la cola del cine, en la del médico… Siempre esperando. ¿Una vez que la muerte nos lleva vamos, también, a un lugar a esperar? ¿A qué?

Para los peques de la casa la Editorial NUBEOCHO, que cuida extraordinariamente sus publicaciones para deleite de los jóvenes lectores, la propuesta lleva por título: ‘Adoptar un dinosaurio’ que ha sido escrito por el artísta polifacético José Carlos Andrés, con ilustraciones llenas de color y diversión que ha creado para esta obra Ana Sanfelippo. Yo creo que todos, siendo pequeños hemos querido tener una mascota y, en esta ocasión la protagonista de nuestra historia, la joven Ale, un día tras otro no hace otra cosa que pedírselo a sus padres, hasta que…

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

PARAQUEESPERARTítulo: Para qué no hay que esperar I y II

Autor: Juan Jesús Maireles Montenegro

Editorial: CÍRCULO ROJO

Año de Publicación: 2019

Páginas: 242 /246

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Si una sola palabra pudiera definir esta novela sería «esperanza», que tantos hermanos gemelos tiene, como «espera», que es la que mejor detalla el día a día de los miles de seres asentados en la gran planicie antes de que se aclare su destino. «Expectación» ante los innumerables acontecimientos que se desarrollarán en esa espera o «perspectiva», que se diluye en dos planos, el carnal y el espiritual.

«Confianza», la que ha depositado Sondhojo (ser con un poder subjetivo) en el protagonista para ¿llevar a cabo qué…? «Aguardo», como la guardiana de la frontera para satisfacer las necesidades de los que vuelven a perderse en tan insondable territorio. «Anhelo» o ese afán, ese deseo de traspasar las puertas que engalanan de luz dorada la gran muralla. Y, ¡cómo no!, «ilusión», porque soy «optimista», como autor de la novela y protagonista de este relato autobiográfico, esperando que estos renglones de esperanza lleguen al máximo de corazones, que también combino con la poesía para embellecer esta narrativa y dar aliento a los desamparados en ese acecho, obligado, por la reina de los mortales, la muerte, y sin olvidarme del cuento, para satisfacer el aburrimiento constante que padecen los niños en ese lugar. Acabando con la «fe» o creencia de los millones de traslúcidos que debaten a diario sobre ella.

.

21_20200123_JUANJESUSAutor (Información obtenida de la Página de la EditorialJUAN JESÚS MAIRELES MONTENEGRO cursó estudios en el seminario de los Padres Trinitarios (Salamanca) y Algorta (Vizcaya). Su paso por Bellas Artes y por el colegio de la Paloma, donde se preparó como pintor-decorador, le ha llevado a ejecutar cientos de obras donde ha plasmado el arte como bandera, rellenando espacios de pinturas, esculturas, fuentes…, incluso llegando a abrir dos «galerías de arte» propias por dicho afán artístico, y ahora nos sorprende con la escritura, como apéndice en su historia y queriendo contar en esta novela las experiencias pasadas en el transcurrir de su vida, mezcladas con la fantasía de ese nuevo mundo donde aterriza después de su hipotética muerte.

.

Para los peques de la casa (+ 3 años)

.

adoptarundinosaurioTítulo: Adoptar un dinosaurio

Autor: José Carlos Andrés

Ilustración: Ana Sanfelippo

EDITORIAL: NUBEOCHO

Año de Publicación: 2019

Páginas: 40

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Ale quiere una mascota: un perro, un gato, una gallina, un elefante… Pero sus padres NO quieren animales en casa. Un día la niña se encuentra un huevo gigante en el parque y se lo lleva a casa, lo cuida y lo mima. Cuando el huevo se rompe…

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

jossecarlosandresAutor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JOSÉ CARLOS ANDRÉS. Maestro por vocación, nunca llegó a ejercer porque en su camino se cruzó el teatro. Cuando se subió por primera vez a un escenario descubrió que hacer reír al público es algo tan mágico como la escoba de un hada o la varita de una bruja, pero que te transporta mucho más lejos. Su madre, su padre y su hermana siempre le decían que era un payaso, y se lo creyó. Un día se puso una nariz roja y no ha dejado de usarla para hacer reír y para ver la vida con ella. Dice que así es mucho más divertido vivir el mundo.

Comenzó a escribir teatro destinado al público infantil. Y cuentos, muchos cuentos. Escribir le fascina, porque le deja crear mundos nuevos llenos de risas y emociones. Ha publicado teatro destinado al público infantil y familiar, un manual de teatro, cuentacuentos, dramaturgia y clown para todas las edades; cuentos para álbumes ilustrados…

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_MAIRELESLas Redes Sociales acercan a los autores a sus lectores o potenciales lectores, facilitando la interacción entre ambos. Podéis encontrar a nuestro invitado, el escritor Juan Jesús Maireles, en Facebook o Instagram.

.

Para los jóvenes de la casa (y para toda la familia)

.

www_josecarlosandresPágina Oficial del escritor, actor, clown, cuentacuentos, José Carlos Andrés, donde conocer más sobre su faceta literaria y de interpretación. También le podéis encontra en Facebook.

logo_ser_madrid_sur (16).

 .

.

.

Puedes escuchar el audio de Rincón Literario

.

Fotografía de Juan Jesús Maireles y Chema Contreras, en los estudios Cadena de SER Madrid Sur, tomada por David Sañudo.

21_20200123_JUANJESUS_CHEMA.

Vídeo del vigesimoprimer Rincón Literario de la Temporada 2019/2020.

.

:)

.

2 comentarios:

  1. Muchas gracias por elegir «Adoptar un dinosaurio». En tu voz suena maravilloso. Un abrazo de… DINOSAURIO.

    • Txema Contreras

      Saludos, mi querido Amigo.
      ha sido una suerte y un privilegio poder conocer tu trabajo en el Mundo de la Literatura y en el de la Interpretación. Yo he hecho poco. Solo he compartido «algo tan excelente» que, quizá, pueda interesar a otrxs. Todo el mérito es tuyo y de aquellxs que han hecho posible que tu trabajo haya llegado a mis manos.
      Un fuerte abrazo y suerte en todos tus proyectos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *