Creo que las buenas novelas son aquellas que hacen creíble o posible todo aquello que nos presenta su autor o autora. Es una delicia el acercarte a una lectura en la que los personajes que se presenta son creíbles, así como sus reacciones o comportamientos, por muy duros que puedan parecernos. Sin embargo cuando los personajes no tienen mucho sentido; las escenas son ‘difíciles de digerir’; la historia no se resuelve de una manera coherente´…; la lectura se nos puede hacer muy difícil y, a veces, terminas abandonándola.
La novela para mayores que os presento hoy ha superado las expectativas que tenía, que ya eran grandes. Hablo de ‘Reikiavik’, excelente historia escrita por Pablo Sebastiá Tirado y que ha sido editada por REINO DE CORDELIA. Bien los personajes; bien los ambientes; bien la historia propuesta; muy bien la resolución final. No conocía el trabajo de Sebastiá, me confieso. Habrá que acercarse a su bibliografía.
Y, como no podía ser de otra manera, la recomendación para jóvenes (y también para mayores –todos fuimos jóvenes–) nos acerca una historia en la que su protagonista, Cora, nos habla sobre su abuela, figura tan importante para ella. Su autora, Chiki Fabregat nos propone ‘Cuando la luna llora’, que ha sido editada por EDEBÉ. Los padres nos educan y nos enseñan, para la vida. Los abuelos nos hablan de la vida, sin ninguna prisa. Feliz lectura.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autor: Pablo Sebastiá Tirado
Editorial: EDEBÉ
Año de Publicación: 2018
Páginas: 296
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página del Autor) Después de haber sido durante años los capos de la mafia en Barcelona, los Ferrutti, dueños de locales de juego clandestino, reyes del tráfico de drogas y de la trata de blancas yacen inertes en uno de sus antros. Parecían ejercer el control sobre toda la ciudad y tener a la policía a su servicio, pero Hannu se confirma como el mejor para eliminar escoria humana de la faz de la tierra y nunca deja un cabo suelto.
Esta vez, sin embargo, una joven y su bebé se cruzan en su camino y en el de su fiel compañero, Reikiavik, un rottweiler gigantesco de color azabache. Juntos deben huir del resto del clan de los Ferrutti y de una Barcelona corrupta y sumida en el odio… Pablo Sebastiá Tirado nos sumerge en los bajos fondos barceloneses, pero también nos lleva de viaje hasta Islandia, Sicilia e, incluso, al futuro…
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) PABLO SEBASTIÁ TIRADO (Castellón de la Plana, 1973) Es escritor y periodista. Licenciado en Derecho por la Universitat Jaume I, ha trabajado en varios medios de comunicación, tanto audiovisuales como de prensa escrita y ha publicado las novelas El último proyecto del doctor Broch (2007), La agenda Bermeta (2008), El último grado (2010), Secreto de estado (2011) y La sonrisa de las iguanas (2014) [LITERATURA REINO DE CORDELIA, nº 43]. Es miembro del comité organizador del certamen internacional de crimen y ficción Castelló Negre y forma parte, a su vez, del colectivo 12 Plumas Negras.
.
Para los ‘peques’ de la casa (+ 12 años)
.
Autora: Chiki Fabregat
Editorial: EDEBÉ
Año de Publilcación: 2019
Páginas: 240
.
Sinopsis (Información obtebnida de la Página de la Editorial) Tras la muerte de la abuela de Cora, la familia se traslada a vivir a Covanegra, un pequeño pueblo semiabandonado con fama de maldito y cargado de leyendas. De golpe, Cora se ve obligada a dejar atrás toda su vida, su universo en la gran ciudad: deja su instituto, a su mejor amiga, a su novio… No entiende que sus padres hayan optado por vivir en un lugar que expulsó a su abuela tachándola de bruja, así que se empeñará en hacerles cambiar de opinión. Sin embargo, no es tan fácil escapar del embrujo de Covanegra. Cuando sale la luna, comienzan los sueños…, y las pesadillas.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) CHIKI FABREGAT nació en Madrid en 1969. Hija de un escritor de cuentos infantiles, creció escuchando historias en las que ella y sus hermanos eran los protagonistas. Escribe desde que tiene memoria y, paradójicamente, su interés por la literatura infantil y juvenil se ha incrementado con los años. Durante mucho tiempo se empeñó en aprender a escribir para adultos, pero el aburrimiento pudo con ella. Dirige el departamento de LIJ de la Escuela de Escritores, donde también participa como alumna cuando el tiempo se lo permite. Compagina esta actividad con la escritura, la animación a la lectura con niños y adolescentes, la formación de profesorado, la lectura en los trayectos del metro, los partidos de fútbol de los domingos y las comidas en familia. Es miembro del colectivo literario Isaura Lee, pseudónimo tras el que escribe con otros tres autores.
.
RECOMENDACIÓN DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Página Oficial de nuestro invitado, el escritor Pablo Sebastiá Tirado, donde conocer más sobre su trabajo literario, proyectos, seguir su blog. Igualmente le puedes seguir en Redes Sociales.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Página Oficial de la escritora Chiki Fabregat, donde conocer más sobre su trabajo literario, proyectos, seguir su blog. Igualmente la puedes seguir en Redes Sociales.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Fotografía de Chema Contreras, con las recomendaciones de hoy, tomada por David Sañudo.
Vídeo del octavo Rincón Literario de la Temporada 2019/2020.
.
😉
.