Regresar a la infancia. Viajar en el tiempo a esa época en el que la ‘pandilla’ del barrio, de nuestra ciudad o de nuestro pueblo, era el centro del Universo. La vida en la calle y los juegos en grupo era una forma de crecer y de aprender, haciendo que la aventura lo llenase todo. Cada uno o cada una tenía una ocurrencia. ¿Y qué me decís de las chuches? Aun ahora, habiendo dejado atrás la edad infantil, me siguen encantando.
En nuestra recomendación del programa de hoy, para mayores, os acercamos la novela de la escritora Claudia Catalán, que ha sido editado por GRIJALBO, bajo el título: ‘La puerta roja’. Desde la mirada infantil de su protagonista, que atiende al nombre de Sacra, nos acerca una historia basada en hechos reales en el entorno de esa guerra fratricida que nunca debió ocurrir. La naturalidad y realidad de sus personajes, entornos y ambientes hacen que su lectura te enganche desde la primera página.
Y para los peques de la casa –y no tan peques–, la propuesta nos llega de la mano de la Editorial EDEBÉ bajo el divertido título: ‘El Club de las Cuatro Emes’. Historia que nace de la imaginación de su creador, el escritor Juan Ramón Santos, con el que hemos tenido el privilegio de compartir, siendo galardonado con el Premio Edebé de Literatura Infantil en su última Edición. Las ilustraciones que acompañan la novela, realizadas por Paula Blumen, nos presentan a algunos de sus personajes.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autora: Claudia Catalán
Editorial: GRIJALBO
Año de Publicación: 2021
Páginas: 288
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Cuando la puerta Roja bate sus alas, dos mundos se conectan: un mundo en el que los hombres asedian la tierra y se libran guerras fratricidas, y ese otro mundo en el que la mirada de una niña nos descubre qué hay al otro lado de las nubes de tormenta y el estallido de las bombas.
Esta niña, que se ha mudado a la casa de la abuela Candelaria ahora que su padre se ha marchado al frente, se mueve entre las cacerolas al fuego y los campos de olivos. Fascinada por la naturaleza, la pequeña Sacra cuenta con unos amigos singulares: Pedro, el pastor de cerdos que es un soplo de aire para la vida monótona del pueblo; Carmen, con quien Sacra aprender a labrar y amar la tierra; la tía Isidora, la del cabello rojo y de la que todos saben pero nadie dice que esconde un secreto innombrable; el viejo Don, cuya sabiduría fluye como el agua del río, y por último, un misterioso forastero que aparece en el pueblo una noche de tormenta. Todos ellos acompañarán a Sacra a recorrer un camino de aprendizaje que podría salvarla cuando el cielo se vuelva de fuego y la puerta Roja ya no pueda protegerla.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) CLAUDIA CATALÁN nació en Barcelona en 1991. Se crio en una casa de campo a las afueras de la ciudad, entre perros y caballos. La comunión con la naturaleza y los animales define su modo de ver la vida, marcando todo lo que hace y todo lo que crea. Graduada en Estudios Literarios, trabajó durante un período en el sector de la edición y la publicidad y más adelante estudió Interiorismo y Decoración para convertirse en emprendedora.
De carácter curioso y mente inquieta, la pasión por el arte en sus infinitas formas como medio de expresión la lleva a seguir estudiando y explorando en distintas especialidades artísticas. En la actualidad, Claudia Catalán divide su tiempo entre la dirección creativa y la escritura. La puerta Roja es su primera novela y se inspira en las historias que de niña escuchaba narrar a su abuela.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Título: El Club de las Cuatro Emes
Autor: Juan Ramón Santos
Ilustraciones: Paula Blumen
Editorial: EDEBÉ
Año de Publicación: 2021
Páginas: 184
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Madán Golosín tiene la fea costumbre de jugar malas pasadas a los pequeños clientes de la tienda de chucherías que regenta frente al parque llano, el sitio al que acuden a diario casi todos los niños y niñas de Pomares. Matilde, Manuel y las dos Marías deciden darle un escarmiento, y para ello crean una asociación secretísima, el Club de las Cuatro Emes. Mientras planean su venganza, averiguan que Madán Golosín tiene un grave problema familiar que los hará cambiar de planes para intentar ayudarla, en una aventura en la que contarán con la apática complicidad de la perrita Lulú y que los llevará a descubrir que las cosas no siempre son lo que parecen y que hay juegos a los que es mejor no jugar.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JUAN RAMÓN SANTOS. Nacido en Plasencia en 1975, es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas, y autor de novelas, relatos y libros de poesía. Fundador de la Asociación Cultural Alcancía, desde 2005 coordina con Nicanor Gil el Aula de Literatura «José Antonio Gabriel y Galán», de Plasencia, y entre 2015 y 2019 fue presidente de la Asociación de Escritores Extremeños.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
La “Asociación de Escritores Extremeños” tiene entre sus fines la promoción de la literatura (en general) y de la literatura extremeña (en particular) dentro y fuera de Extremadura, realizando una intensa labor de difusión cultural dirigida a todas las personas interesadas en la literatura. En ella colabora con críticas de libros, nuestro escritor invitado: Juan Ramón Santos.
.
Para los peques de la casa
.
Uno de los mejores sitios para las actividades de los niños. Dispone de páginas para colorear, que se puede imprimir o hacer en línea, dibujos y clases de dibujo, diversas actividades de manualidades para los niños de todas las edades, videos, juegos, canciones y maravillosas lecturas.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Chema Contreras con las recomendaciones de hoy. Fotografía tomada por David Callejo.
Vídeo del trigésimo quinto programa de la Temporada 2020/2021.
.
Y la semana próxima… Javier Callejo Caballero, regalándonos poesía y música.
.
😉
.