Paula Gil García vista Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

29_20210325Actualmente, tanto en la ‘Gran Pantalla’ como en la ‘Pequeña Pantalla’ podemos disfruta de películas o series en las que se nos plantea un mundo distópico. En ocasiones nos llevan a muchos años vista, en otros, se nos presenta en un futuro muy cercano. Si a eso le sumamos, que se acercan a una realidad posible con los datos que aportan, te puede generar cierto desasosiego.

En nuestra recomendación de hoy, para mayores, os he querido acercar la última publicación de la escritora Paula Gil García, con la que hemos hablado de su trabajo y de cuchas cosas más, que os invito a descubrir en la entrevista. Ha sido editado por NOWEVOLUTION, bajo el título: ‘Cuarenta mil años sin ti’. Una lectura que, al terminar la última página, me ha hecho reflexionar.

Y para los peques de la casa un maravilloso álbum ilustrado y que ha sido editado por MAEVA YOUNG. Su autora, tanto de texto como de ilustraciones, es Carolina Rabei, bajo el título: ‘El cuento que quería ser leído’. Un bellísimo y merecidísimo homenaje a libreras y libreros, a bibliotecarios y bibliotecarias y, por supuesto a los libros. Conoceréis a Dino, un libro que nunca ha sido prestado.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

CUARENTA_MIL_ANOSTítulo: Cuarenta mil años sin ti

Autora: Paula Gil García

Editorial: NOWEVOLUTION

Año de Publicación: 2020

Páginas: 198

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Laia es una española que vive en San Francisco y que ha visto cómo los avances tecnológicos arruinaban su carrera profesional. Es el año 2035 y la inteligencia artificial ya está presente en todos los aspectos de la vida cotidiana. Los coches autónomos han sustituido finalmente a los conductores, la realidad virtual ha eliminado la necesidad de profesores y robots de aspecto más o menos humano limpian nuestras casas o cuidan de nuestros hijos. Laia, traductora de profesión, no puede competir con un programa de software que traduce mejor que una persona y ahora, a punto de convertirse en madre, busca reorientar su vida sin saber bien hacia dónde.

Sin embargo, una serie de inquietantes accidentes provocados por androides desatarán el pánico. La sociedad comienza a desconfiar de las máquinas y Cariyax, una empresa estadounidense de biotecnología que ha conseguido clonar animales extintos como el dodo, aprovechará esta crisis para hacer negocio. Las siguientes especies que intentará resucitar no serán animales sino homínidos, concretamente neandertales y denisovanos destinados a ser vendidos como esclavos y hacer el trabajo que ya nadie quiere dejar en manos de robots.

Es en este momento cuando Laia conoce a Tessa, una joven embarazada como ella que guarda un importante secreto en su interior. Ambas forjarán una amistad inesperada en una sociedad convulsa, amenazada por el cambio climático y la difusión de nuevos virus, divida entre aquellos que abrazan la realidad virtual, la inteligencia artificial y la ingeniería genética y aquellos que preferirían volver a épocas pasadas.

.

PAULA_GIL

Autora (Información obtenida de la Página de la EditorialPAULA GIL GARCÍA. Madrid, 1975. Le apasiona escribir desde niña. Durante más de una década, escribir fue su profesión. Trabajó como corresponsal de la Agencia EFE y colaboradora del diario Cinco Días en Berlín, Fráncfort y más tarde en San Francisco, ciudad en la que vivió doce años y descubrió muchas cosas. Como que prefiere ser profesora a periodista, por ejemplo. Cambió los medios por las aulas y se hizo maestra de español. Desde entonces no ha escrito más noticias, solo un blog (enlacunaglobal.wordpress.com) y mucha ficción. Tiene debilidad por los thrillers y las distopías. Fue, precisamente, de una idea distópica de la que surgió su primera novela, que hoy os presentamos. Actualmente trabaja en ‘Alpha’, su segundo libro de ficción.

.

Para los peques de la casa

.

cuento_ser_leidoTítulo: El cuento que quería ser leído

Autora: Carolina Rabei

Traducción: Marta Armengol

Editorial: MAEVA YOUNG

Año de Publicación: 2021

Páginas: 48

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Cuando el último bibliotecario se ha ido a dormir a casa y la biblioteca cierra sus puertas… los libros cobran vida y cuentan historias de sus aventuras. Pero el libro Dino nunca ha sido prestado, ¡ni siquiera sabe de qué trata!, y sueña con encontrar a alguien con quien compartir su historia…

Un homenaje a las bibliotecas, así como a sus bibliotecarias y bibliotecarios, que las habitan para nuestro disfrute.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

carolina_rabeiAutora (Información obtenida de la Página de la Editorial) A CAROLINA RABEI le encanta dibujar desde que era muy pequeña. Estudió Bellas Artes, obtuvo una licenciatura en Diseño Gráfico en Moldavia y luego de Ilustración de libros para niños en la Escuela de Arte de Cambridge. Carolina es conocida por construir mundos cálidos y acogedores. Le encanta trabajar en una amplia gama de proyectos y sus obras de arte revelan una mezcla única de técnicas tradicionales y digitales.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_PAULA_GILPágina Oficial de nuestra invitada, la escritora Paula Gil García, donde podéis conocer más sobre su trabajo literario. También la podéis encontrar en Redes Sociales.

.

Para los jóvenes de la casa

.

www_cuentos_matildaEspacio administrado por Susana Jiménez, narradora oral. Además es Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad Complutense. Os invito a que la conozcáis, a ella y sus propuestas, encaminadas a la animación a la lectura y la narración oral.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de Rincón Literario.

.

Chema Contreras con las recomendaciones de hoy. Fotografía tomada por David Callejo.

29_20210325.

Vídeo del vigésimo noveno programa de la Temporada 2020/2021.

.

Y la semana próxima…Tora Ahlström editora de: ‘3, 2, 1… ¡Culos al sol!’.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *