Hay diferentes modalidades de Haikus, género poético originario de Japón mediante el que el poeta plasma escenas cotidianas, de la Naturaleza, ciudades, costumbres… Aunque hay otras posibilidades que se encuentra, también, dentro de este género. La estructura la componen tres versos con: 5 / 7 / 5 sílabas, aunque esta métrica tiene cierta flexibilidad. Yo siempre he considerado este poema como un instante; una fotografía, en palabras, de lo que el poeta observa; algo efímero que queremos conservar en nuestra retina, en nuestra memoria, en nuestra mente, en nuestro corazón.
Los que ya me conocéis, porque sois seguidores de este lugar de encuentro, o por cualquier otra razón, sabéis que soy el mayor de siete hermanas y hermanos, de ahí que haya elegido esta cantidad como el número de Haikus que he querido plasmar en este día. Sería muy fácil decir que cada uno de ellos representa a cada uno de mis hermanos y hermanos, pero… ¿Es así? ¿Creéis que tanto ellas, como ellos, como yo mismo, tenemos una composición, y solo una, que nos identifica? ¿Y si cada uno de los siete estuviera(mos) en cada uno de ellos? Siempre el número siete ha sido muy enigmático. ¿Lo es para ti? Siempre GRACIAS, por pasarte por aquí.
.
Si te apetece puedes escuchar los Haikus
.
Florece el jazmín
llega la primavera
fragancias blancas.
***
Nace la noche
cuando la niña duerme
soñando sueños.
***
Tiembla mi cuerpo
si me miran tus ojos
cuando te miro.
***
Susurra tu voz
dulces palabras de amor
que me acompañan.
***
Hoy no es ayer
ni tan siquiera mañana
es solo ahora.
***
Canta el ruiseñor
respóndele la alondra
silencio roto.
***
Estrella fugaz
que a la noche te asomas
vela sus sueños.
.
.