Maribel Medina visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

COLAGE_Conocí a Maribel Medina en la primavera del pasado año, cuando nos visitó en nuestros estudios de Fuenlabrada, con motivo de la publicación de su primera novela: ‘Sangre de barro’. Ya entonces, por la temática que trataba; la forma de contar las diferentes historias que nos plantea; la fuerza de sus personajes; los ambientes descritos…; me pareció una excelente escritora, además de valiente, decidida y tenaz.

Prueba de esa valentía y tenacidad la tenemos en su segunda novela, ‘Sangre intocable’, de la que hemos hablado hoy con su autora, y en la que nos presenta un retrato de un país plagado de contrastes y nos detalla cómo es la vida de las mujeres y de los niños (sobre todo de las niñas).

En esta novela nos invita a vivir un nuevo caso, de la mano del agente de la Interpol Thomas Connors y de la forense Laura Therraux, que ya nos presentó en su primer publicación.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

para los ‘mayores’ de la casa:

sangre-intocableTítulo: Sangre intocable

Autora: Maribel Medina

Editorial: MAEVA

Año de Publicación: 2015

Paginas: 464

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Unos meses después del desenlace de Sangre de barro, Thomas Connors se ve envuelto en un extraño caso cuando el cadáver de un conocido de su infancia aparece en Lyon, donde supuestamente había acudido para comunicar algo a Thomas. Con la ayuda de la forense Laura Therraux, que consiguió por fin cumplir su sueño de quedarse embarazada, Thomas seguirá el rastro dejado por su viejo conocido, que lo conduce hasta la fascinante ciudad de Benarés. Allí, una niña llamada Tanika se ve obligada a huir tras la misteriosa muerte de sus padres, que encierra la clave de un escándalo relacionado con algunas siniestras prácticas de la industria farmacéutica.

Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.

MARIBEL_MEDINAAutora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). MARIBEL MEDINA (Pamplona, 1969) trabajó para diversas editoriales y fue profesora de matemáticas antes de dedicarse por completo a la escritura y la filantropía. Es la fundadora de la ONG Women’s Time, cuyo lema es «Mujer + Educación = Desarrollo». Sangre intocable es su segunda novela, en la que retoma los personajes de su primer libro, Sangre de barro.

Para los ‘peques’ o jóvenes de la casa:

vida_magicaTítulo: Una vida mágica –los mundos de Chrestomanci–

Autora: Diana Wynne Jones

Traducción: Elena Abós

Editorial: ANAYA

Año de Publicación: 2015

Páginas: 272

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Tras la muerte de sus padres, Gato vive a la sombra de su arrogante hermana Gwendolen, cuyos poderes mágicos todos admiran. Su vida transcurre apaciblemente bajo la tutela de una bruja mediocre hasta que los dos hermanos son enviados al castillo del poderosísimo mago Chrestomanci. Allí, Gwendolen se empeña en llamar la atención interfiriendo en la vida normal del castillo con toda clase de hechizos malintencionados. La cosa llega a tal extremo, que Chrestomanci termina retirándole la magia como castigo. Indignada, Gwendolen huye a un universo paralelo, enviando a ocupar su lugar a Janet, su doble en nuestro mundo, que sin embargo tiene un carácter afable y carece absolutamente de magia.

Todo se complica cuando Janet y Gato se ven envueltos en una conspiración de brujos y hechiceros contra Chrestomanci.

Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.

Diana-Wynne-JonesAutora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). DIANA WYNNE JONES nació en Londres en 1934, donde pasó su infancia antes de trasladarse con su familia a Essex. Estudió Filología Inglesa en la Universidad de Oxford. Allí asistió a las clases de J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis. Su primer libro infantil fue publicado en 1973. Escribió más de cuarenta obras, que han sido traducidas a cerca de treinta idiomas. Gozó de gran prestigio internacional, buena cuenta de ello son los numerosos premios recibidos a lo largo de su carrera, entre ellos el Mythopoetic Fantasy Award for Children’s Literature, en dos ocasiones (1996 y 1999), o el World Fantasy Award for Life Achievement (2007). Su novela El castillo ambulante fue llevada al cine por el director japonés Hayao Miyazaki. Falleció en el año 2011 en Bristol.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa:

WWW_MARIBELMuchos de los escritores y escritoras actuales, utilizan las redes sociales para una comunicación más directa con sus lectores. Es una forma de interactuar escritor/a y lector/a de una forma fluida y, prácticamente inmediata. Conocer más sobre la publicación, presentaciones, entrevistas, audios, vídeos, opiniones…

Por lo tanto, os recomiendo entrar en Facebook y buscar a nuestra protagonista de esta mañana: Maribel Medina, autora de ‘Sangre intocable’, que hoy os hemos recomendado.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

WWW_arbol_rojoRevista literaria en castellano y catalán, que nos invita a un maravilloso paseo por el Mundo de la Literatura (con mayúsculas).

Diferentes apartados nos guían de forma sencilla e intuitiva por sus páginas virtuales:

  • Libros: por edades; antologías; animación a la lectura…
  • Ilustración: ilustraciones; el bosque rojo.
  • En movimiento: cine; animaciones; la linterna mágica.
  • Actualidad: noticias; artículos; entrevistas.
  • Talleres: cuentacuentos; actividades.
  • Premios: 2012; 2013.
  • Ferias y eventos:

Y otros accesos que os invito a descubrir en su ‘nube de etiquetas’.

CADENASER

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes:

😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *