Octava entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

08_BB_2023El verano continúa, con una ola de calor sin precedentes, pero desde #RinconLiterario intentamos contribuir a refrescar nuestros días, aunque solo sea mente y espíritu, con nuestra recomendaciones de lectura para todas las edades. Hay un subgénero literario, quizá poco conocido en nuestro país que es el ‘Cozy Mystery’ (que se podría traducir como: ‘Misterio acogedor’), seguido por muchísimas lectoras y lectores fuera de nuestra fronteras. Es posible que recordéis aquella serie de televisión, que se emitió entre mediados de los ochenta y noventa, protagonizada por la actriz Ángela Lansbury, bajo el título: ‘Se ha escrito un crimen’, que daba vida a una escritora de novelas de misterio, llamada Jessica Beatrice Fletcher. Pues bien, este es un claro ejemplo del citado subgénero literario.

En nuestro espacio de hoy, hemos conversado con el editor Bernat Colomer, responsable de la editorial ALMA, y que está publicando en España, bajo su sello, novelas de Cozy Mystery. En esta ocasión, nuestra recomendación para mayores lleva por título: ‘Unas galletas de muerte’, escrita por Joanne Fluke. Historia en la que conoceremos a la repostera Hannah Swensen, sus galletas de jengibre, y su manera de resolver algunos misteriosos asesinatos. Y para l@s jóvenes de la casa, una nueva aventura de nuestra querida y simpática aprendiz de bruja, personaje creado por la escritora Susanna Isern, y que en esta ocasión lleva por título: ‘Malvarina. Una ayudante sospechosa’, editada por FLAMBOYANT. Una brujita que nos ha ganado el corazón, con sus aventuras.

Continuar leyendo

Permite que el mirar de tu mirada, mire este poema. Nunca se sabe

logo¡Cuántas cosas me gustaría retener en mi mirada! De verdad que no quisiera olvidarme de nada; bueno, al menos de nada de lo que en algún momento me ha hecho sentir la felicidad a mi lado, o dentro de mí. No es en sí el hecho de tener una memoria fotográfica. No es eso. Es poder captar todos esos momentos y tenerlos presentes. Pero aunque solo quisiera guardar los ‘buenos momentos’, afloran, aun sin pretenderlo, otros que quizá no fueron tantos, aunque gracias a ellos, a todos ellos, me encuentro ahora en el lugar y en el tiempo desde el que escribo esta entrada.

Mirar el mundo y mirar la vida. Mirar la vida y mirar el mundo, para entender mis sentimientos, a veces tan a flor de piel, a veces tan desconocidos. Dicen los expertos que una persona adulta respira, con una respiración normal, entre 12 y 20 veces por minuto. Pero, ¿cuántas cosas miramos, por minuto, consciente o inconscientemente? ¿Cuántas cosas vemos o creemos ver, haciendo caso al mirar de nuestra mirada? Me gusta mirar la mar y el cielo, y el horizonte lejano. Me gusta mirar la noche y las estrellas, y la luna pasajera. No me gustan las despedidas, aunque las haya. Me gusta acertar y me gusta equivocarme, para poder crecer. Me gusta mirar siempre, con mi mirada.

Continuar leyendo

Séptima entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

07_BB_2023En muchas entradas, en mi página, he hablado de la importancia de la lectura y la suerte que tenemos de poder disponer de libros para dar rienda suelta a ese agradable ejercicio; tan gratificante; tan interesante; tan necesario. Hay opiniones para todos los gustos, en cuanto al número de publicaciones en nuestro país, y el número de lectores o lectoras (leéis más vosotras que nosotros), pero no voy a entrar en esa cuestión, al menos en esta ocasión. Quiero centrarme en la ayuda que encontramos en los libros, sea de la disciplina que sea. Bien nos ayuda al conocimiento de sociedades, épocas, personajes y situaciones o, simplemente, nos sirve de entretenimiento, cuestión que no es baladí.

Hoy hemos tenido el privilegio de charlar en #BibliotecaDeVerano, con la fisioterapeuta, psicomotricista y escritora Roser Roca de su libro titulado: ‘Qué seré cuando sea mayor’, editado por BABIDI–BU. La historia de una niña de cinco años, que se llama Marta, con alteraciones motrices, pero mostrándonos los deseos e inquietudes de las niñas y niños, en su etapa de descubrimiento. Y para los mayores de la casa, la editorial MAEVA nos regala una bellísima historia, escrita por Lea Kampe, bajo el título: ‘La leona de Kenia’, en el que narra la historia de la escritora Karen Blixen y su pasión por África.

Continuar leyendo

Hoy quisiera poder escribirte el más bello soneto

logoNo sé por qué esta mañana amanecí con ‘alma de soneto’. A veces hay en mi mente un puñado de versos que alborotados pugnan por salir. Todos juntos. Todos a la vez. Sin orden ni concierto alguno. Y es en ese  momento, en ese preciso momento cuando les impido, conscientemente, que broten a su antojo. ¡Sería un verdadero despropósito! Te imaginas dejarles libres y que cada uno campe a sus anchas por hojas de papel reciclado (o en blanco), sin rumbo y sin destino, o como si nadie los hubiera escrito. ¡Qué horror! O tal vez no. Tal vez eso fuera un acertado acierto.

En cualquier caso, me he propuesto dibujar con palabras un soneto, y voy a intentarlo. Las palabras dibujan en nuestra mente, en nuestro corazón, en nuestra alma, o donde quieran dibujar, la palabra hecha imagen; pues gracias a la palabra somos capaces de ver y sentir lo que en el poema late. Si eso se consigue, bien por el poeta o la poetisa. Si eso no se alcanza, la poetisa o el poeta deberán poner más empeño y tomar una buena paleta de colores (o solo blancos y negros, para construir grises), con los que pintar y dar forma a sus versos que están por llegar.

Continuar leyendo

Sexta entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

06_BB_2023Seguimos un miércoles más, desde el primer miércoles del pasado mes de julio, encontrándonos cada semana con los libros y entrevistando a algunos de los protagonistas de nuestras recomendaciones. No sé si os habéis parado a pensarlo, alguna vez, pero somos unos auténticos privilegiados al poder disponer de la capacidad de leer. Otra cosa muy distinta es que hagamos uso de ella. Los amantes de la lectura saben muy bien de lo que hablo, pero me gustaría dirigirme, también, a los y las que les cuesta un poquito abrir un libro. Buscad el tema que os guste. Hay libros de todo y para todos. Estoy seguro de que si encontráis ese libro que os atrape, no pararéis de leer y entonces disfrutaréis en su compañía. ¡Feliz Lectura! ¡Anímate! Nada que perder y mucho que ganar.

En el espacio de hoy, hemos contado con la participación del sicólogo y escritor Jorge Sánchez López, con el que hemos hablado de su última novela publicada: ‘El túnel de Oliva’, y que ha sido editado por SERIE NEGRA RBA. Nos invita a viajar hasta los años noventa, a un barrio de la zona sur de Madrid. Una historia que, no tengo duda, te atrapará desde el principio. Y para los jóvenes lectores, unas nuevas aventuras del gato Boris, tituladas: ‘El gato Boris. El coche bañera’, y que han sido escritas por Erwin Moser. Una maravillosa colección de cinco minicuentos que harán la delicia de sus lectores, y que ha sido editado por FLAMBOYANT. Lecturas para compartir en este tiempo en el que nuestros peques no tienen cole.

Continuar leyendo

He visto hacerse lluvia fina un poema, y calarme hasta el alma

logoEsta mañana he recordado el poema de Alberto Cortés titulado: ‘Que suerte he tenido de nacer’, y en especial ese verso en el que dice: “…/De ser lluvia en lugar de ver llover/…”. Siempre ha sido uno de mis poemas preferidos con el que disfruto cada vez que lo escucho y, reconozco, que si dejo que mis sentidos disfruten de cada palabra, la emoción inundará mi mirada liberando lo que mi corazón guarda. El poeta dibuja luces entre sombras y sombras entre luces, que deberá descubrir el lector o la lectora que siente que los versos le hablan a ella o a él.

En estos versos le pido a la lluvia, a esa lluvia que a todo y a todos alcanza alguna vez, que les hable; que les hable a todos aquellos a los que llegue y después, regrese hasta mí, y me cuente; me cuente, entre el repiquetear de sus alegres gotas que suaves golpean en los cristales de mi alma, lo que le hayan contado en su largo viaje; ese viaje que inició una mañana cualquiera, de un día cualquiera, de un mes cualquiera, de un año cualquiera…; de un tiempo cualquiera o, quizá, de un tiempo que aún está por llegar.

Continuar leyendo

Quinta entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

05_BB_2023Es una suerte abrazar la poesía, pero es un verdadero privilegio cuando la poesía te abraza y se comunica contigo. Esta relación solo se consigue cuando tomas la poesía sorbo a sorbo; sin prisa; con paciencia; en comunión con cada verso que el poeta o la poetisa crean para ser descubiertos por ávidos lectores o lectoras. Este verano me está resultando muy entretenido, provechoso y variado, con las lecturas que voy compartiendo en cada entrada, y las que aún me quedan por compartir. Como sabéis, es una #BibliotecadeVerano diferente a ediciones anteriores. Espero que lo estéis disfrutando tanto como yo. Por aquí nos seguiremos encontrando, si así lo queréis.

Este miércoles hemos tenido la suerte de conversar con la poetisa Raquel Calué, de su último poemario: ‘Mis días solo son porque están desordenados’, publicado por INDEPENDENTLY PUBLISHED. Un repaso vital por su pasado, presente y futuro; o por su presente, futuro y pasado; o por su futuro, su pasado y su presente; o… Bueno, os invito a descubrirlo. Y para l@s jóvenes lectores, una nueva entrega de la serie: «hermana pequeña, pequeña canguro», titulada: ‘Karen y el Club de los gatos’, de Katy Farina, editado por MAEVA YOUNG, basada en la novela de Ann M. Martin. Una nueva aventura protagonizada por Karen y, en esta ocasión, con su amiga Hannie y… ¿¿??

Continuar leyendo

He visto latir un poema dentro de un lienzo pintado

logoHace ya algunos años mi hermana pequeña me regaló un óleo, pintado por ella, en el que unos libros surcaban, libres, un suave cielo azul. Cuatro libros que representaban las cuatros estaciones. Abiertos, de par en par, mostrando lo que en su interior latía. Historias que un día fueron o historias que un día serán. Sueños que quizá soñaron quienes los escribieron; sueños que quizá soñarán los que se atrevan a leerlos. Libre son, para volar libres; libre eres para poder alcanzarlos y conocer lo que sus guardas guardan.

Un árbol, semidesnudo, deja caer sus hojas mientras algunas aún penden de sus despejadas ramas, dejando que sus raíces sigan unidas al libro que lo transporta. Un libro que abre sus páginas al vuelo de una paloma blanca que acaba de abandonar el nido rumbo a un horizonte que amanece. Flores de primavera brotan en cada página de un libro abierto llenando de colores un firmamento cubierto de infinitas fragancias. Copos de nieve perlan las viejas ramas de un abeto solitario, mientras sus raíces abrazan el calor que sus páginas le procuran y el viento juega con las estrellas de nieve.

Continuar leyendo

Cuarta entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

04_BB_2023Una nueva entrega de Biblioteca de verano en esta temporada 2023. Cada semana charlamos con protagonistas que tiene que ver con el Mundo de la Literatura (autores, autoras, editoras y editores, en esta edición). Ya, desde aquí, quiero agradecer su generosidad y, sobre todo, su trabajo que, sin lugar a dudas, es una verdadera carrera de fondo, no exenta de obstáculos, a veces, difíciles de salvar. No por ello cejan en su empeño. No por eso dejan de hacer realidad el sueño de publicar su trabajo para que sea conocido por lectores deseosos de descubrir nuevos talentos.

En nuestra recomendación, para mayores, de esta semana, quiero presentaros la novela del escritor Francisco Román Ortiz, y que lleva por título; ‘Alma y Rebelión’, que ha sido editado por CÍRCULO ROJO. Una novela muy diferente a otras con las que me he encontrado. Una apuesta arriesgada en la que su autor, tomando como referencia experiencias personales nos traslada su visión del mundo. En la recomendación, para los peques de la casa, que yo haría extensible a todos los lectores, dado el mensaje y la moraleja de este título: ‘El primer barco’, escrito por el inolvidable y admirado autor, José Saramago, traducido por Pilar del Río, con ilustraciones de Amanda Gijangos, y que ha sido editado por LUMEN.

Continuar leyendo

La poesía muestra la verdad, por eso incomoda su voz

logoVivimos en un país democrático, aunque muchas y muchos quieran ponerlo en duda o hacer que los demás lo duden. No es la mejor democracia, pero es la que tenemos y debemos cuidarla, conservarla y, en la medida de lo posible, mejorarla. Y cuando se celebran unas elecciones es –o debería ser– una gran fiesta. Yo intento participar, y no solo cada cuatro años depositando mi papeleta en una urna, pero siempre con la palabra y con la verdad. Dejo las mentiras para otras y otros.

Quizá no tengas claro qué votar. Yo, a veces, he tenido mis dudas, lo confieso. En lo que NUNCA he tenido duda alguna es en saber lo que NO quiero. No quiero volver a un tiempo en el que la desigualdad es mayor entre las personas; en la que los intereses de unos pocos se impone sobre la mayoría; en que los derechos de algunos colectivos se pisoteen; en el que no se reconozca la violencia contra las mujeres, por el simple hecho de ser mujer; en el que no se reconozco el cambio climático que estamos ocasionando a este mundo prestado que debemos dejar a otras generaciones. Sé, sin duda, lo que NO quiero. NO pienso «comulgar con ruedas de molino».

Continuar leyendo