Tercera entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

03_DISTANCIA_SOCIAL_PORTADASigue avanzando el verano, como no podía ser de otra manera, y seguimos desde vuestra emisora amiga hablando de libros e intentando acercaros lecturas que os atrapen, para todas las edades y para todos los gustos. Es un tiempo en el que los días son más largos y, aunque no estemos de vacaciones, es una buena ocasión para acercarse a la lectura. Un libro siempre aporta. Hay una frase muy conocido, creo que en todos los idiomas que dice: «Una imagen vale más que mil palabras». Debo confesar que NO estoy totalmente de acuerdo, pues no es bueno generalizar. Dependerá de la imagen, y dependerá de las palabras y, sobre todo, de la mirada de quien mira.

No obstante, he tenido la suerte de encontrar un libro que lleva por título: ‘Distancia social’, y el privilegio de poder hablar con su autora, la directora, productora y guionista Pilar García Elegido, de un libro preñado de imágenes que hablan, por si solas, de una etapa que afectó a todo el mundo, no tan solo a nuestro país. Nos regala y comparte su mirada para que no olvidemos esa distancia que tuvimos, unos para con otros. Y nuestra recomendación para los jóvenes lectores es una delicia de color, gracias a las ilustraciones creadas para este álbum por Arancha Perpiñán; y una simpática y saludable historia escrita a cuatro manos por Pilar López Ávila y Paula Merlán, editado por BEASCOA y que lleva por título: ‘Rosalía y las verduras que no se comía’. ¡Buen provecho!

Continuar leyendo

La poesía siempre abraza la magia de las palabras

logoYa lo he referido en alguna otra entrada. Ser padre es algo maravilloso que, a veces, te regala la vida. En mi caso soy padre de dos hijas maravillosas a las que amo hasta la locura, o quizá hasta la cordura que procura la locura. Pero el ser abuelo, ahora que lo soy, en mi caso de una nieta, me siento un verdadero privilegiado por este nuevo regalo. La vida tiene muchas cosas maravillosas y esta, sin duda, es una de ellas. Por eso: GRACIAS, vida, por tu generosidad para conmigo y para con la gente a la que amo.

En estos versos, he querido acercar una conversación, ¿real o imaginaria? –eso es lo de menos– de una nieta con su abuelo. A mí, que la gente que me conoce sabe que me gusta jugar con las palabras y descubrir su magia, permitidme que os alumbre sobe la palabra: abuelito, que es como me llama mi nieta. Es una palabra mágica –al menos para mí–, pues contiene las cinco vocales de nuestro abecedario ¿Os habíais fijado en ello? Disfrutad de la vida, solo tenemos una.

Continuar leyendo

Segunda entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

veranoEl verano sigue y nosotros seguimos disfrutando, entre libros, para todas las edades. No hay nada más refrescante que sumergirse en una buena lectura. Eso es lo que pretendemos en #BibliotecadeVerano, en esta Temporada de 2023, y para ello charlamos con algunas y algunos de sus creadores. En esta ocasión hemos tenido el privilegio de entrevistar a una autora que le ‘habla’ a las niñas y niños con el lenguaje cercano y directo que, seguro, también captará la atención de los mayores que, a veces parece que lo olvidamos, también fueron pequeñas y pequeños lectores. Una buena manera de recordar nuestra infancia.

¡Qué suerte hemos tenido! Hemos hablado con la escritora Ana Budelia, de su libro titulado: ‘El pequeño gran Mago Tricógenes’ y que ha sido editado por BABIDI–BU. Un mago que aparece siempre que hace falta y que escucha a todos los niños y niñas del mundo, por muy lejos que se encuentren y, enseguida, va a su ayuda. Y para los mayores de la casa, la escritora Clara Peñalver nos sorprende con un nuevo título: ‘La importancia de tu nombre’, editado por EDICIONES B. Una historia que te atrapa desde el principio con esa cautivadora manera de narrar que tiene esta autora. Si ya la conoces, porco que decir, si no la conoces, esta es una fantástica ocasión. 

Continuar leyendo

Nada ni nadie silenciará jamás la voz del poeta

logoUna de las razones por las que amo la poesía, es por la libertad que abraza y por su universalidad. Pertenece a aquel o aquella que quiera escucharla y sentirla y beberla y saborearla. No pertenece al poeta desde el mismo instante en el que deja de palpitar en su interior para regalarla al viento, si mana de su voz; o para regalarla a las miradas curiosas cuando las contornea, negro sobre blanco, sobre cualquier superficie. El poeta busca en su interior y en todo aquello que le rodea la inmensidad del Universo que le habita, para compartir su mirada.

Supongo que habréis leído o escuchado noticias, demasiadas noticias lamentablemente, que hablan de una censura desmedida e inaceptable que vuelve a instalarse, con la intención de quedarse entre nosotros. NO podemos permitir que eso pueda suceder. Muchos años; muchas vidas; mucho sufrimiento; para poder alcanzar unas libertades que se nos quieren coartar, aludiendo a una falsa libertad a la que todos tenemos derecho, siempre que sea en la dirección que ellos quieren, claro. Prohibir libros. Prohibir canciones. Prohibir representaciones de teatro. Ni un paso atrás.

Continuar leyendo

Primera entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

01_LIBROSEn este mes de julio iniciamos una nueva Temporada de #BibliotecaDeVerano. Todos los miércoles de julio y agosto, a partir de las 13:20 horas, aproximadamente, entrevistaremos a autores y autoras, a editoras y editores, con los que charlaremos de sus trabajos literarios, propuestas, curiosidades, novedades. En las ediciones anteriores, hacía una selección de l@s invitad@s que habían pasado por Rincón Literario. Pero para esta Temporada hemos preferido charlar directamente con nuevos invitad@s que, generosamente, nos han regalado unos minutos de su tiempo y que han compartido con todos nosotros. Estas entrevistas se podrán seguir en SerMadridSur y SerMadridNorte. ¡¡GRACIAS A TOD@S!!

En nuestra primera entrega, hemos tenido como invitada a la escritora Blanca del Cerro, con la que hemos charlado, entre otras cuestiones, de su novela: ‘Te lo prometo, mamá’, y que ha sido editada por ESSTUDIO EDICIONES. Siendo nuestra recomendación para mayores. Autora que pertenece al Grupo Literario: «Chaflán de Letras», de la que es miembro junto con ocho autores y autoras más. Nuestra recomendación para lectores de 0 a 99 años lleva por título: ‘¡Esto es Rock!’, del compositor y director musical Manu Guix, con unas ilustraciones fantásticas de Patri de Pedro y que ha sido editado por BEASCOA. Un álbum ilustrado lleno de emociones donde se nos muestra el poder de la música.

Continuar leyendo

Cierra tus ojos y pide un deseo y un verso; te enviaré un sueño y un beso

logoMañana mi hija mayor cumplirá años. Lo de menos son cuántos. Seguro que analizados de una manera podrán ser muchos; seguro que analizados de diferente forma, podrán ser pocos. Qué relativos son, a veces, los números. Qué importancia les damos cuando menos importancia tienen. Cuánta belleza y cuántas oportunidades nos brinda, siempre, un nuevo amanecer. No importa los que hayamos vivido, incluso ni siquiera importa los que nos queden por vivir. Lo verdaderamente importante es, que hoy ha amanecido, y que aquí estamos para caminar el nuevo día. No diría verdad si dijera que recuerdo todos sus cumpleaños, pero sí muchos de los que hemos pasado juntos, soplando sus velas; soplando mis velas.

Me siento afortunado rodeado de las mujeres que en este momento hay en mi vida: mi pareja, mis hijas, mi nieta, mis hermanas y mis amigas. Me siento afortunado, pues aún siento la presencia de otras mujeres que, lamentablemente, ya no están aquí, pero que aún viven en mi: mi madre y mis amigas, físicamente ausentes. Gracias, mi Amor, por seguir cumpliendo años juntos; gracias, mi Amor, por dejarme sentirte cerca, muy cerca, aunque la distancia se empeñe en lo contrario poniendo kilómetros de por medio. Qué importa la distancia si te siento en mí. Qué importa la distancia si te siento a mi lado. Qué importa la distancia si entorno mis ojos y te veo. Te Amo, como solo sabe amar el amor verdadero.

Continuar leyendo

Sara Herrero Vela visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

41_20230629_01Todo aquello que comienza, antes o después, llega a su fin. Esto no es ni bueno ni malo, forma parte de la dinámica de la vida. También finaliza la primavera para dar paso a la siguiente estación. También finaliza el invierno para dar la bienvenida a una NUEVA primavera, donde todo se renueva. Pues nuestro (vuestro) #RinconLiterario pone fin, este jueves, a la Temporada 2022/2023, dando paso a #BibliotecaDeVerano, que se emitirá todos los miércoles de julio y agosto, en la franja horaria de 13:20 a 13:45 horas. Nueve entrevistas a autoras/es y editores/as. Serán muy interesantes, estoy seguro. Feliz Verano. Feliz Lectura. Vuestro (nuestro) Rincón regresará en septiembre.

Y como despedida, poesía. Hemos recibido en la Emisora a la poetisa Sara Herrero Vela, con la que hemos hablado de su poemario: ‘Efímero’, editado por SAR ALEJANDRÍA, en el que nos muestra una parte importante de sus sentimientos, del mundo que observa, de lo que percibe con su mirada. Le deseamos lo mejor en esta travesía que es el océano de la poesía. Y para los jóvenes de la casa (y para los mayores también, es una forma de entender a la juventud), la tercera entrega de la serie: ‘El Club de los Valientes’, y que lleva por título: ‘Tal y como eres’. Serie escrita por María Menéndez-Ponte con ilustraciones de Dani Ruiz, y que ha sido editada por MONTENA. Un grupo de chavales y chavalas, de primero de la ESO, en el que se tratan problemas MUY actuales que viven y sufren.

Continuar leyendo

El paso del tiempo deja huella, también deja huella la poesía

logoSeguiremos cumpliendo años, de forma inexorable, si seguimos caminando por este lugar al que llamamos Mundo. Pero sí es cierto, al menos en mi caso, y ya lo he referido en alguna otra entrada que, con el pasar de los años el tiempo vivido y el que me queda por vivir (sea mucho o poco, no importa en este instante, lo afronto de forma distinta a como lo hacía hace unos cuantos años. El tiempo ya vivido lo rememoro con esa visión que te permite la distancia, difuminando los días de tormenta y dando luz a los que amanecían con todo su esplendor. Mirando dónde me encuentro ahora, doy gracias por el camino recorrido, incluyendo, sin duda alguna, los errores y los aciertos.

Permitidme ahora compartir estos versos. No sé si alguna de las personas que leáis esta entrada y estos versos habéis reflexionado sobre el paso de la vida. Yo lo hago mucho, no sé si demasiado, pero siempre, y digo siempre, con una sonrisa en los labios que refleja la que late en mi corazón. Me siento lleno de dicha, de agradecimiento por todo lo que la vida me ha regalado en estos años. ¿Que me ha quitado muchas otras? Quizá sí; quizá nunca las tuve; quizá nunca fueron mías, sino que me fueron prestadas para disfrutar de ellas. Seguiré caminando. Seguiré soñando. Seguiré viviendo, mientras la vida viva.

Continuar leyendo

Sibila Freijo visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

40_20230622_00Creo que, en algún momento de nuestra vida, es bueno hacer un repaso de lo ya vivido. Somos como somos, sencillamente, por el camino recorrido, con sus luces y sus sombras. Comprender (aunque no se comparta); desaprender (y aprender de nuevo); perdonar (y perdonarnos). Vivimos, sobre todo últimamente, a una velocidad desenfrenada como si no «saboreáramos» la vida, o como si tuviéramos prisa por llegar. Pero, ¿por llegar a dónde? Tengo la sensación de que, a veces, muchas veces, caminamos como en un túnel en el que solo miramos la luz en la salida y como si nada existiera a nuestro alrededor. Por eso propongo, ralentizar este desenfreno y disfrutar del viaje, pues corremos el riesgo de perdernos cosas maravillosas.

Hoy nos ha acompañado en el estudio la escritora y periodista Sibila Freijo, autora de: ‘La sal’, su última novela publicada, editada por ESPASA, nuestra recomendación para mayores. En ella nos narra su infancia, dentro de una familia desestructurada en la que sufrió maltrató sicológico y físico. A la vez nos muestra como ha sido capaz de reconciliarse con ella misma perdonando y, sobre todo, perdonándose. Un paso imprescindible para seguir camino. En nuestra recomendación para jóvenes, yo diría que familiar: ‘El libro de las habilidades olvidadas’, de Natalie Crowley y Elaine Batiste, editado por FLAMBOYANT, en el que nos regalan un montón de actividades para realizar en casa o fuera de ella, con familiares o amigos. ¡Y no hace falta Internet!

Continuar leyendo

Deja que tu mirada encuentre los versos que el poeta escribe

logoAlgunas veces he sentido que perdía la mirada. No la ‘capacidad de ver’; sino la capacidad de observar, de mirar con conocimiento y consciencia aquello que miro. ¿Te ha sucedido alguna vez? Me he sentido caminar sin saber por dónde caminaba, como si la mayoría de las cosas que se movían, estaban quietas o, simplemente, sucedían a mi alrededor, no tuvieran nada que ver conmigo. Si conseguía detener mi caminar, un instante, tan solo un instante y reflexionar, escuchar, abrir de nuevo mi mirada al mundo que me rodea, empezaba a tomar consciencia de todo lo que me estaba perdiendo.

En uno de esos referidos instantes empezaron a fraguarse los versos que ahora comparto. Confieso que, para poder mirar, de nuevo, disfrutando de lo que estaba viendo como si no lo hubiera visto antes, he tenido que desaprender algunas cosas. Bueno, unas cuantas cosas. Desde que nacemos estamos aprendiendo, con cada cosa que hacemos, con cada decisión que tomamos, con el aluvión de información que nos llega, con las normas que marca la sociedad en la que vivimos… Párate. No tengas prisa. La vida es tan infinitamente corta que parece no tener fin. Piensa. Piensa tú sol@. No prestes oídos al ruido de fondo. Solo tú, y tu pensamiento. Ahora mira. Quizá y solo quizá sientas ahora cómo «…tu mirada se despierta, se despereza, se ilusiona…, se enamora de la vida…»

Continuar leyendo