Especial Navidad 2022 en Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

16_20221229_02Un año más, en Rincón Literario de Cadena Ser Madrid Sur, aprovechando las vacaciones escolares, hemos invitado a los estudios de Fuenlabrada a dos jóvenes lectores, para que nos hablen de sus lecturas preferidas y de todo aquello que quieran o les apetezca contar de los libros que leen. Rodeados de libros recibimos a Rubén y Marina, ambos de trece años, alumnos de un colegio de Carabanchel (Madrid), y a los que les gusta mucho leer. Puedo asegurar que me ha sorprendido mucho las lecturas que han elegido. ¿Y a vosotras y vosotros? ¿Recordáis cuáles eran vuestras lecturas preferidas, cuando teníais su edad?

Rubén nos ha hablado de la novela de José Carlos Somoza que lleva por título: ‘La dama número trece’, editada por B DE BOOKS. Y nos da las razones por las que se acercó a este libro. Por su parte, Marina, nos ha hablado de un autor referente en la novela de misterio/terror, como es Edgar Allan Poe, eligiendo para ello el título: ‘Cuentos’, editado por AUSTRAL, donde se recopilan catorce de sus mejores relatos. También yo he querido acercaros un álbum ilustrado, muy interesante, que lleva por título: ‘Científicos que salvan el mundo’, de la escritora Saskia Gwinn, editado por FLAMBOYANT, con unas fantásticas ilustraciones de Ana Albero. Una inspiradora lectura para conocer las contribuciones de los científicos de todo el mundo.

.

RECOMENDACIIONES DE LECTURA

Para peques, jóvenes y familia

.

DAMA_TRECETítulo: La dama número trece

Autor: José Carlos Somoza

Editorial: B DE BOOKS

Año de Publicación: 2017

Páginas: 424

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Un profesor de literatura en paro que intenta superar una terrible tragedia comienza a sufrir espantosas pesadillas. En sus sueños aparecen un triple asesinato, una casa desconocida, una mujer que suplica su ayuda. Pronto descubrirá que las violentas imágenes que lo asaltan durante la noche son mucho más que simples fantasías…

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

JOSE_CARLOS_SOMOZAAutor (Información obtenida de la Página del AutorJOSÉ CARLOS SOMOZA, dice de él en su página Web: “Nací el 13 de noviembre de 1959 en La Habana, Cuba. En 1960 mi familia tuvo que exiliarse por motivos políticos. Unos amigos nos recibieron y hospedaron en España. Fue una suerte, porque mis padres venían sin pertenencias ni dinero: no se les permitió sacar nada del país, salvo a mí. He vivido toda mi vida en España, y soy español. Residí en Madrid y Córdoba, donde comencé mis estudios de medicina y psiquiatría. En 1994, con el título de psiquiatra bajo el brazo, empecé a enviar manuscritos a concursos y editoriales. Mi primera novela se publicó ese mismo año, tras haber ganado un accésit en un premio. Decidí dejar la psiquiatría (que apenas ejercí) y dedicarme a escribir. El éxito internacional de La caverna de las ideas, mi quinta novela larga, me permitió saber que había tomado la decisión correcta”.

.

CUENTOSTítulo: Cuentos

Autor: Edgar Allan Poe

Traducción: Gabriela Bustelo

Editorial: AUSTRAL

Año de Publicación: 2022

Páginas: 384

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Se reúnen en esta edición especial de Austral catorce de los mejores relatos de Edgar Allan Poe, uno de los escritores norteamericanos más destacados. La modernidad de Poe y su sintonía con las preocupaciones de nuestra época hacen de él un autor tan cercano como indispensable, y en estos relatos se aprecian tanto su asombrosa pericia narrativa como su genuino talento para la construcción de tramas de misterio y terror.

.

EDGAR_ALLAN_POEAutor (Infomación obtenida de la Página de la Editorial) EDGAR ALLAN POE (1809-1849), hijo de unos actores ambulantes de teatro, se quedó huérfano a los dos años. Fue criado por John Allan, un hombre de negocios rico, y educado en Inglaterra y Norteamérica. Su vida universitaria fue rebelde y libertina, en esta época es cuando el poeta empieza a beber, hasta que es expulsado de la Universidad de Virginia por jugador. En 1827 escribió su primer volumen de poesías, Tamerlán, en la que se denota una leve inclinación byroniana. En 1830 lo admitieron en la Academia Militar de West Point, de la que pronto fue expulsado. A partir de entonces se inicia su agitada carrera literaria.

Vivía al día, como periodista con un sueldo mediocre, pero estas actividades lo llevaron a conseguir muchos trabajos en calidad de colaborador y posteriormente, llegar a la dirección de numerosos periódicos, entre ellos el Southern Literary Messenger, el cual se convirtió bajo su dirección en el más importante periódico del sur. Por todos estos empleos recibía un sueldo mísero, pero a cambio le daban la oportunidad de publicar sus relatos, lo que le proporcionó fama; sin embargo, la mayor parte del tiempo vivió en la más absoluta miseria, con algunos lapsos de relativa calma.

.

CIENTIFICOSTítulo: Científicos que salvan el mundo

Autora: Saskia Gwinn

Ilustración: Ana Albero

Traducción: Patricia Antón

Editorial: FLAMBOYANT

Año de Publicación: 2022

Páginas: 32

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Si todos los científicos trabajan para salvar el mundo…, ¿quién investiga los viajes en el tiempo? Prepárate para conocer a más de 20 científicos (¡que, además, también son superhéroes!) y descubre cómo empezaron: haciéndose preguntas y soñando con aventuras. ¡Igual que… TÚ!

Científicos que recorren el espacio, protegen el planeta, cantan con las ballenas… e incluso estudian los viajes en el tiempo. No todos los científicos trabajan en un laboratorio, pero todos hacen un trabajo formidable. En el libro podrás descubrir su labor y también encontraras referentes de científicos y científicas que han hecho grandes contribuciones en su área de estudio.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

SASKIA_GWINNAutora (Información obtenida de la Página de la EditorialSASKIA GWINN es una autora y editora de libros infantiles: lleva 20 años dedicándose a hacer libros maravillosos que sirvan de inspiración a niños de todas las edades. Vive en Inglaterra con sus dos hijos, que esperan que un día los dinosaurios vuelvan a la Tierra. Mientras tanto, les recuerda que cada animal también tiene una historia igual de interesante que contar.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para toda la familia

.

www_madrid_secretoEn esta página nos proponen 11 planes con niños en Madrid, imprescindibles para la temporada (deportes, parques, museos y todo tipo de actividades para niños que ofrece la ciudad).

.

www_unbuendiaenmadridNos proponen 30 planes para disfrutar de la Navidad con niños en Madrid (luces, adornos, mercadillos, pistas de hielo…). Estas fechas pintan la ciudad de magia y diversión.

logo_ser_madrid_sur (16).

..

.

.

Puedes escuchar el audio de Rincón Literario

.

Vídeo del decimosexto Rincón Literario de la Temporada 2022 / 2023

.

😉

.

¡¡MUY FELIZ 2023!!

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *