Celia Santos visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

12_20221124_00Creo que la memoria del Ser Humano es frágil, demasiado frágil, diría yo, en determinadas ocasiones y para dependiendo qué temas. Y es una pena. Una verdadera pena, pues volvemos a caer en nuestros propios errores una y otra vez. Y es bueno que la Literatura (con Mayúscula) lo refleje en esas páginas y páginas que autoras y autores llenan con historias reales, o adaptadas a la ficción de hechos que ocurrieron. SÍ, OCURRIERON y, lamentablemente, se sigue repitiendo. Conocer para saber; incluso conocer para poder perdonar; incluso conocer para aprender; incluso conocer para poder seguir caminando. Cuán frágil es la memoria del Ser Humano, a veces, el menos humano de los seres.

Hoy nos ha acompañado y su voz a viajado por las mágicas ondas de Cadena SER Madrid Sur, con la escritora Celia Santos, con la que hemos hablado de su última publicada: ‘La niña de Rusia’. Es la historia de Teresa Alonso, que actualmente tiene 97 años y le ha contado, en primera persona, lo que una niña de 12 años, acompañada por cientos de niños y niñas, pasaron cuando salieron de España en 1937, camino de Rusia. Publicada por EDICIONES B. Y para toda la familia, la Editorial FLAMBOYANT nos presenta el álbum ilustrado: ‘Viajar sin prisa. 40 rutas para conectar con el mundo’, escrito por la voz del movimiento slow: Carl Honoré, donde nos recuerda que es el viaje y no el destino lo que importa.

Continuar leyendo