Una lira para este primer domingo del nuevo año

logoNo sé si tenía más ganas de que terminase el 2022, o de que comenzase el 2023. Pero si tuviera que elegir, creo que me decantaría por el inicio del nuevo año. Nuevas oportunidades; nuevos propósitos; nuevos sueños o sueños renovados; nuevas ilusiones… Me he propuesto acoger TODO lo que venga. Disfrutar, al máximo, de los instantes felices que me regale la vida (que no dudo en que los habrá), y recibir los instantes ‘menos felices’ con aceptación, pero no con resignación. Aceptar me ayuda a entender y resignarme sería abrir la puerta a la rendición. Ni mucho menos estoy en ello. Os deseo lo mejor para este nuevo año que empieza a caminar.

Y para este primer día y primer domingo del nuevo año, he querido rescatar una composición poética (estrofa), de origen italiano, que tiene nombre de instrumento musical, y que empezó a utilizarse en castellano por Garcilaso (entre otros poetas). También llega a nosotros en composiciones de San Juan de la Cruz y Fray Luis de León, y aunque hubo una época en la se perdió su uso, resurgió de nuevo con el Romanticismo. Y haciendo un guiño a estos poetas (sabiendo que me encuentro a años luz de ellos, y cualquier comparación carecería de sentido), os propongo esta lira. Por un 2023 preñado de muuuuuuuuucha vida.

Continuar leyendo